Imagino que a día de hoy seguro que eres más consciente de que tus cejas son una gran aliada en tu rostro. ¿Pero sabes cómo hacer que esto sea así?
Hoy quiero explicarte cómo puedes conseguirlo, cómo cuidar esta zona que enmarca nuestra cara y genera tanta expresión en nuestra mirada.
Las cejas despobladas, demasiado finas o descuidadas envejecen nuestro rostro.
Un buen diseño, tratamientos naturales de micropigmentación o microblading en mi estudio y cuidados muy sencillos te ayudarán a tener unas cejas perfectas.
En primer lugar debes saber que diseñar túsola las cejas es algo arriesgado, muchas veces no encontramos el límite en la depilación y nos excedemos haciéndolo. Esto finalmente empobrece mucho la ceja o le da un aspecto poco definido. Yo puedo ayudarte a mantener un aspecto cuidado y bonito.
Tampoco se trata de llevar diariamente una ceja maquillada y muy marcada, si no tienes algunas nociones para hacerlo tampoco se verán bien…simplemente se verán más y buscamos que tus cejas te ayuden a rejuvenecer sin ser protagonistas absolutas.
Algunos tips para que las cejas te rejuvenezcan.
1.No depiles demasiado las cejas.
Si depilamos continuamente nuestras cejas, buscando que se vean más limpias, podemos terminar empobreciendo y debilitando sus pelitos, ocasionando incluso con los años zonas con calvas o muy claras.
No todas tenemos unas cejas gruesas y pobladas, pero si tienes la suerte de ser una de ellas, piensa que en tu caso menos depilación es más positivo pensando en el medio largo plazo.
2.No busques estar a la moda.
Ya hemos visto que supone estar a la moda en ciertos temas. Todos tenemos personas cerca que por estar a la “moda” años atrás, hoy lucen unas cejas excesivamente redondas, finas, alopécicas o incluso con pelos muy gruesos.
Hace algunos años, la moda eran las cejas con un hilito de pelos o incluso sin nada y así poder maquillarlas con un lápiz decidiendo cómo serían cada día (una locura).
Recientemente si nos acogemos a la moda, nos encontramos con cejas infinitas, excesivamente marcadas, gruesas y oscuras… en algunas ocasiones antinaturales. Buscando no solo maquillarlas, si no también tatuarlas y que duren mucho. Error.
Respeta tus rasgos, tu simetría natural aunque esta no sea la perfecta. Yo apuesto por tratamientos de micropigmentación muy naturales que corrijan suavemente pequeñas imperfecciones y que nunca te tengas que arrepentir de la decisión que tomaste un día, menos aún si lo hiciste por moda.
Las cejas excesivamente redondas, rectas o con punto de altura muy marcado no te ayudarán a conseguir lo que buscas. Mejor cejas naturales y menos arriesgadas.
3.Si tienes canas no las depiles.
En ocasiones no sabemos qué hacer con las canas cuando empiezan a salir.
Yo, no soy partidaria de arrancarlas, es preferible que las tintes o les apliques polvo para sombrear.
Hoy en día disponemos de muchas alternativas para evitar depilar nuestras canas.
¿Si no arrancamos las canas de la cabeza, por qué lo hacemos en las cejas?
4.Usa las pinzas para depilarlas.
Algunas veces me preguntáis cuándo venís a haceros estudio y depilación si uso cera para ello. Mi respuesta es no.
No aconsejo hacerlo y menos de manera habitual. La cera actual suele fundirse a bajas temperaturas pero aún así, el tirón que realizamos al usarla no es beneficioso para la piel fina de los párpados.
Si venís a mi estudio, realizo un visagismo teniendo en cuenta vuestras facciones y depilo con diferentes pinzas que me permiten limpiarla bien las cejas.
También se pueden depilar con hilo, muy de moda últimamente.
Cepilla tus cejas diariamente, desmaquilla bien por las noches y aplica activos que te ayuden a mantenerlas fuertes y sanas.
De vez en cuando realiza una exfoliación muy suave sobre ellas para retirar células muertas.
Disponemos de diferentes lápices, sombras, polvos para aplicar y generar un aspecto más sofisticado.
Como siempre os digo… estaré encantada de pasar un ratito con vosotras y ayudaros a conseguir la mejor versión de ellas.